RSS2.0

Mostrando las entradas con la etiqueta centOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta centOS. Mostrar todas las entradas

Listar perfil de Hardware

miércoles, 31 de diciembre de 2008

Hay un par de opciones que me gustan mucho para listar las especificaciones de hardware de nuestros equipos, la primera orden se llama "lshw" ... se encuentra en los repositorios de Debian, y para los usuarios de Red Hat (RHEL, Fedora, CentOS ...) la podemos encontrar en DAG ( http://dag.wieers.com/rpm/packages/lshw/)

Permite pasarle diferentes parámetros para ver cosas más especificas, o también podemos exportar esta información a formato XML o HTML :

# lshw -html > myhw.html

La otra opción es "dmidecode", el cual nos provee una gran cantidad de información sobre el hardware de la máquina:

# dmidecode -q

Podemos usar algunos de sus parámetros para obtener datos más precisos como la versión del procesador:

# dmidecode -s processor-version

Por último un buen artículo sobre dmidecode en Linux.com: aquí

Instalación de ]project-open[

sábado, 16 de febrero de 2008

Hace poco tiempo buscando una herramienta para la gestión de proyectos encontré
]project-open[, así que brevemente les mostraré la forma de instalarlo en una máquina GNU/Linux.


¿Qué es
]project-open[?
]project-open[ es una herramienta Open Source basada en web, que integra diferentes soluciones ERP para la para la gestión empresarial orientada a proyectos. Estas soluciones se dividen en diferentes áreas como: CRM, ventas, planeación (y seguimento) de proyectos, administración tiempos y hasta control de ingresos y gastos.

Algunas de las ventajas de la utilización de ]po[ las entrará aquí.


Procedimiento


Para la instalación utilizaremos una máquina con una distribución CentOS 5.1. El primer paso es desrcargar un tarball con los RPM's de ]po[ (versión 3.2) de la siguiente dirección:

http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=86419


Instale el motor de bases de datos Postgres:

$ yum install postgresql postgresql-server

Instale el paquete Imagemagick

$ yum install ImageMagick

Antes de iniciar la instalación de los RPM's, asegurese que el servicio postgres se encuentre ejecutandosé, de no ser así inicielo:

$ /etc/init.d/postgres start

Descomprima el paquete con los RPM's necesarios para la instalación de ]po[:

$ tar -xvf project-open-3.2-1-rhel5-rpms.tar

Los RPM's a instalar son los siguientes:

aolserver 4.5.0 Aolserver
aolserver-tcl 8.4.14 Vesión de tcl para Aolserver
tDOM 0.8.0 Módulo XML DOM para Aolserver
nssha1 0.1 Módulo aolserver
nspostgres 4.0 Módulo para bases de datos Postgres de Aolserver
nscache 1.5 Módulo aolserver
project-open 3.2 Instalador de ]po[

Instale los RPM's (mejor hágalo en una sola línea :D):

$ rpm -Uvh aolserver-tcl-8.4.14-1.po.rhel5.i386.rpm
$ rpm -Uvh aolserver-4.5.0-1.po.rhel5.i386.rpm
$ rpm -Uvh nscache-1.5-1.po.rhel5.i386.rpm
$ rpm -Uvh nspostgres-4.0-2.po.rhel5.i386.rpm
$ rpm -Uvh tDOM-0.8.1cvs-3.po.rhel5.i386.rpm
$ rpm -Uvh project-open-3.2-1.rhel5.noarch.rpm

Para iniciar Project-Open simplemente ejecute esta sentencia:

$ su -l projop -c "/usr/local/aolserver/bin/nsd -i -t /home/projop/etc/config.tcl" &

Luego simplemente diríjase a su navegador e ingrese:

http://ip_servidor:8080

Aparecerá una ventana de login (como esta) donde deberá ingresar con el usuario sysadmin@tigerpond.com (por defecto) y la contraseña system, con lo que iniciará el sencillo proceso de preconfiguración e instalación de ]po[ (esto no le tomará más de 5 minutos).

El motivo de esta entrada no es mostrar todas las funcionalidades de ]po[ pero espero publicar próximamente varios detalles de hardening (cambiar el puerto por defecto, forzar https, modificar la ventana de entrada, etc.) al igual que procedimientos específicos para usar esta increible herramienta.

Página oficial del proyecto aquí.
Un blog en el que muestran la instalación en Debian aquí.

my stuff

Get Songbird I Power Blogger Gnome Last.fm Linux.org